martes, 13 de diciembre de 2011

¿Cuáles son las características del autismo?

El grado y severidad de las características son diferentes de perosna a persona pero usualmente incluye lo siguiente: atraso severo en el desarrollo del lenguaje. El lenguaje se desarrolla de manera lenta, si se desarrolla alguna vez. Si se desarrolla incluye un patrón peculiar del habla en el uso de las palabras sin que tengan relación con su significado normal.
Atraso severo en el entendimiento de las relaciones sociales. El niño autista comúnmente evita el contacto visual, se resiste a ser levantado, y parece que no está consciente del mundo que está a su alrededor. Esto lleva a la falta de cooperación al momento de jugar con sus compañeros, la imposibilidad de hacer amistades y la incapacidad de entender los sentimientos de los demás. El niño que tiene autismo parece que está sordo y falla en el momento de responder con palabras u otros sonidos.
Patrones desiguales de funcionamiento intelectual (como dibujar, música, en matemáticas, o en la memorización de sucesos con poca o ninguna importancia). La mayoria de las veces tienen un grado de retraso mental. Esta combinación de variación de inteligencia es lo que hace al autismo especialmente complejo.
Restricciones marcadas de actividades e intereses. Una persona que tiene autismo podría llevar a cabo una actividad corporal repetitiva, como sacudir las manos constantemente, doblándose, y moviéndose en círculos, movimientos de atrás para delante (meciéndose).
Manifestación en la repetición de seguir la misma ruta, la misma forma o patrón para vestirse, o los mismos horarios todos los días, etc. Si cambios ocurren en estos patrones o rutinas, el niño o adulto autista se pondrías en un grado de estrés y ansiedad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario